The 2-Minute Rule for Venezuela
The 2-Minute Rule for Venezuela
Blog Article
In accordance with digitized returns, Gonzalez's unified opposition won the great majority of votes while in the election. But his victory has become rejected because of the Maduro regime, which statements to possess been given 51 per cent on the vote.
33El Plan Barrio Adentro, convertido en 2004 en la misión Barrio Adentro, surgió como una iniciativa del Presidente para promover el desarrollo de la salud, la educación, la cultura y el deporte en las comunidades más necesitadas del país, aquéllas que por lo demás, demostraron un mayor compromiso de apoyo activo y sostenido al gobierno de Chávez durante la disaster política de 2001-2004. Esta misión está fundamentalmente centrada en ofrecer a los barrios urbanos servicios de salud in situ, que incluyen: atención médica gratuita, suministro gratuito de medicinas, atención domiciliaria y servicio las veinticuatro horas del día (, 2003). Mediante un convenio entre la República de Cuba y Venezuela, profesionales de la medicina cubanos, conjuntamente con médicos venezolanos, comenzaron en abril de 2003 a brindar asistencia médica a los municipios Libertador y Sucre del área metropolitana de Caracas y de allí se fue expandiendo la atención hasta cubrir en 2004 todos los estados y municipios del país.
. La búsqueda de la igualdad social como objetivo explícito es una de las diferencias que tiene la actual democracia venezolana con otras democracias de la región, y es uno de los sentidos que se le puede dar al término “revolución” con el que se autoidentifica esta experiencia.
2Esta democracia de nuevo cuño, ha incorporado en su discurso propuestas novedosas en el abordaje de los graves problemas de exclusión e injusticia social de las mayorías del país. Por ir a contracorriente del pensamiento hegemónico mundial, ha sido vista con desconfianza y franca aversión, tanto por algunos actores sociopolíticos y factores de poder en la sociedad venezolana, como por parte de factores hegemónicos del sistema capitalista mundial.
ingresá Registrate para acceder a 6 artworkículos gratis por mes Sólo tres legisladores venezolanos asistieron ayer a la sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur).
44Una mirada al desarrollo de los múltiples instrumentos de política social que se ha dado durante el gobierno de Chávez constata en la actualidad una dinámica de movilización y organización preferred con escasos antecedentes en la historia del país. CTU, Comités de Salud, MTA, cooperativas, organizaciones comunitarias autogestionarias de vivienda, CTR, mercalitos, and many others., han crecido en número y cobertura a lo largo y ancho del país (ver cifras, entre otros, en los informes anuales de PROVEA). El entusiasmo participativo de sectores antes excluidos, para acceder a políticas y recursos que les ofrecen oportunidades de superar sus graves problemas de exclusión económica, social o cultural, se ha venido acentuando y extendiendo en todo el país, sobre todo a partir de 2003, cuando el Estado logró el Command sobre la industria petrolera y pudo poner en marcha su reforma de la política petrolera, con el consiguiente aumento del ingreso fiscal para financiar las más diversas iniciativas de políticas sociales.
Este asume su segundo mandato el two de febrero de 1989, convirtiéndose así en el primer venezolano en llegar a la presidencia dos veces por mandato de la mayoría de los venezolanos.
Some Venezuelan-Canadians say the Trudeau governing administration has failed to stand up for democracy in its reaction into the July 28 Venezuelan presidential election — an election tainted by widespread proof of fraud in addition to news eu parlament a authorities marketing campaign of arrests, disappearances and torture of poll workers.
Antes de que se conocieran los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral, que le dieron la victoria a Nicolás Maduro Moros, la oposición ya había alertado serias irregularidades en los puestos de votación donde no pudieron hacer presencia.
Al inicio de la sesión, parlamentarios de todos los países reclamaron que el Parlasur se pronunciara sobre la decisión de la Asamblea Constituyente de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional.
La desconfianza en el sistema electoral no solía estar en el escrutinio sino en lo que pasaba antes y después de la elección. Pero en esta vez, las principales sospechas de la oposición se centraron en el recuento. ¿Qué pasó?
"El sentimiento en el país es que no hubo una reelección de Maduro, lo que hubo fue un fraude", manifestó Mercedes De Freitas, de Transparencia Internacional de Venezuela, quien denunció irregularidades en el proceso electoral, y que los números mostrados no cuadran. #TReporta pic.twitter.com/V5q6r0M5mZ
30La misión Robinson I tuvo por objetivo erradicar el analfabetismo en Venezuela. El método de esta misión, conocido como “yo sí puedo”, fue desarrollado por la pedagoga cubana Leonela Relys y adaptado al contexto venezolano por docentes del país. Ha sido laureado entre otras instituciones por la Unesco. En sixty five sesiones de dos horas se prepara al participante –llamado “patriota”– en las destrezas básicas para leer y escribir. La misión Robinson I se apoya en un facilitador -llamado voluntario- en muchos casos un joven de las mismas comunidades o maestros y maestras jubiladas, a quienes se le da una preparación previa. Se utilizan como materiales una cartilla y otros apoyos. En el censo nacional levantado en 2001, se registró un número de analfabetas en Venezuela de 1.154.one hundred twenty. Sin embargo, las cifras oficiales de captación de patriotas que hizo el gobierno, apoyado en los voluntarios al comenzar la misión, alcanzaron one.
12El proyecto político bolivariano entiende la democracia no sólo como el disfrute de libertades civiles y políticas, sino de manera muy enfática como justicia e igualdad social. Es parte de su atractivo y fuerza. En Venezuela el concepto de democracia tuvo también bajo el for everyíodo de la hegemonía bipartidista una connotación comparable, pues se consideró que la democracia política era el medio para alcanzar la justicia social.
Report this page